Lineamientos de Colaboración
  
 
Convocatoria ReLingüística
 
ReLingüística Aplicada es una  publicación semestral especializada en difundir los hallazgos y resultados de  investigación dentro del la disciplina de Lingüística Aplicada.
 ReLingüística  invita a todos los investigadores y estudiosos  de la Lingüística Aplicada a nivel nacional e internacional a enviar sus  colaboraciones que pueden ser artículos, reseñas, ensayos, reportes de  investigación, etc. 
Especificaciones de Colaboraciones
Toda colaboración debe incluir:
  - Título del  artículos (extensión máxima 20 palabras) Nombre Completo del autor (es)
- Institución  donde labora (n)
- Bidodata (s)  (Extensión máxima: 150 palabras)
- Resumen o  abstract (extensión máxima 200 palabras, en inglés y español).
- Palabras  Clave, que describan el contenido del documento (en inglés y en español, minímo  5 y máximo 8)
- División del  texto (Introducción, justificación, metodología, conclusión, referencias)
- Referencias  bibliográficas con formato APA
Calendario para envío de colaboraciones
  - Junio-Diciembre: la fecha  límite para la recepción de artículos será el último día de noviembre.
- Enero-Mayo: la fecha  límite para la recepción de artículos será el último día de abril.  
Enviar colaboraciones al correo: relinguistica@correo.azc.uam.mx.
  - Los originales deberán ceñirse  estrictamente al siguiente formato para la presentación de los mismos: 
 
        -  Extensión: artículos de 10 a máximo 15  cuartillas, incluyendo notas. 
 
-  Interlineado: 1.5 espacios, márgenes:  superior e inferior: 2.5 cm. Derecho e izq. 3.0 cm
 
- Tipo de letra: Times New Roman 12 pts. 
 
-  Título: 14 pts. En negritas. 
 
-  Nota: Las citas bibliográficas y hemerográficas se deberán incluir  dentro del texto bajo el siguiente modelo: (Apellido del autor, año de  la publicación: número de página) Ejemplo: (Ornelas, 1999: 34) 
 
-  Textos: deberán ser inéditos
-  Idioma: Español, Inglés, Francés y Alemán. 
 
 
      -  Se deberá anexar una ficha que contenga  los siguientes datos:
          
            - Nombre completo 
- Teléfono particular y laboral 
- Dirección 
- Institución a la que pertenece y cargo
- Currículum vitae resumido en media  cuartilla 
- e-mail vigente
 
 
- En  caso de que los artículos requieran cuadros estadísticos, gráficos o  imágenes, estos incluirse con buena calidad en los espacios  correspondientes. Además enviar los archivos de imagen por separado para poder ser editados de ser necesario.
 
-  De no  observar el formato anterior los artículos serán rechazados, en tanto  que la Revista no cuenta con recursos para pagar a un editor que lo  realice. 
 
 
- Cada número estará únicamente en línea.
Cesión de derechos
Ésta  se realizará mediante una carta de cesión de derechos, misma que deberá  enviarse en original a la Directora de la revista.