de regreso a la portada
Editorial Contacto Editorial Contacto
 

 

 

EDITORIAL

La revista electrónica ReLingüística Aplicada es una publicación semestral que aborda a la lingüística aplicada, el área de las lenguas extranjeras, la didáctica, la pedagogía, la adquisición de la lengua y la investigación en lenguas y culturas en sus relaciones con aspectos teóricos, metodológicos y prácticos. Es una revista cuyos artículos son dictaminados y arbitrados por un Comité Editorial, lo que garantiza calidad, actualidad y pertinencia en sus contenidos.

ReLingüística Aplicada es un canal de difusión de la producción académica y científica en el área de las lenguas extranjeras (español, inglés, francés, alemán y eventualmente otros idiomas), que integran contribuciones de especialistas de diversas instituciones y organismos en el contexto nacional e internacional. 

Su objetivo primordial es el de contribuir a la formación y divulgación de espacios relacionados con la investigación y reflexión en el campo de las lenguas extranjeras y la lingüística aplicada. Asimismo, invita a la comunidad académica a conocer los resultados de investigaciones para su respectiva consulta e intercambio por parte de profesionales, estudiantes y expertos, estimulando la investigación y la creatividad científica con un espíritu crítico.

De manera especial, los artículos que conforman el No 6 de ReLingüística Aplicada giran en torno a las siguientes temáticas:

Didáctica

  • “Reflexiones en torno a la problemática de la enseñanza de producción escrita en cursos generales de inglés”
  • “El examen de requisito en inglés de la UAM Xochimilco: disyuntivas y soluciones”
  • “La letra con la enseñanza entra”
  • “La aplicación de textos literarios en la enseñanza de idiomas extranjeros”

Investigación

  • “Reflexiones sobre el tipo de progresiones para un aprendizaje significativo del francés como lengua extranjera”
  • “Cultures et technologies en langues étrangères”

Interculturalidad

  • “Experiencias interculturales en clase de lengua extranjera”
  • “Esencia de la lingüística aplicada: en torno a las reflexiones de cinco autores en la última década del s. XX”

Reseñas

  • “Memories of a year in Mexico”

Cabe señalar que los resultados de las investigaciones, puntos de vista y opiniones expresados en los artículos aquí incluidos, son responsabilidad de sus autores.

Pensamos que este número ofrece a los interesados en la didáctica de las lenguas y sus culturas, experiencias, vivencias e investigaciones del quehacer cotidiano en el aula, recreando  la concepción y el sentido de que la existencia de la lengua se fundamenta en sus funciones de sociabilidad.

¡Y valga una pequeña sección de agradecimientos a los autores que enviaron sus colaboraciones para conformar este número! Invitamos a profesores, investigadores, especialistas y editores, entre otros, a proponer sus trabajos para próximos números.

 

Cordialmente

Dra. Yvonne Cansigno Gutiérrez
Coordinadora del No. 6 de Relingüística Aplicada

Editorial Contacto